Diferencias Come algas Siamés, el Zorro Volador Siamés y el Garra Cambodgiensis
Voy a presentaros a nuestros implicados:
Come-algas siamés (Crossocheilus siamensis)

Zorro Volador Siamés (Epalzeorhynchus kalopterus)

Falso zorro volador siamés (Garra Cambodgiensis)
Este comportamiento provoca que la confusión con el C. Siamensis pueda ser fatal, porque compraremos varios Garra por desconocimiento, pensando en un acuario libre de algas y estaremos provocando una confrontación continua que puede acabar con la muerte del Garra más débil. Al resto de compañeros no les suele generar ningún trastorno. Tengo que añadir a este respecto que hemos tenido Ramirezis criando en el mismo tanque y los encontronazos con el Garra han desembocado en que las puestas no hayan salido adelante por el estrés causado.
Diferencias Come algas siamés, Zorro Volador y Falso Zorro Volador
Ahora vamos a centrarnos en una diferencia sencilla de apreciar y que nos servirá para no confundirlos:
Cola de siamés adulto, como se puede apreciar la banda longitudinal negra llega hasta el final de la aleta caudal. Según se adentra en la aleta caudal reduce su grosor y resulta algo parecido a una punta de lanza.
Como se puede apreciar la banda longitudinal negra también llega hasta el final de la cola, pero sigue con el mismo grosor.
En este caso la aleta carece de banda longitudinal.
Existen más diferencias:
- Los colores de las aletas, en el caso del C. Siamensis son transparentes o ligeramente blanquecinas, el E. Kalopterus tiene marcas negras y puede tener algunos tonos rojizos, en el caso del Garra son amarillentas con algún tono rojizo y marcas negras en la aleta dorsal.
- Color del lomo es grisáceo en el caso del C. Siamensis, marrón en el caso del Garra y el E. Kalopterus.
- Los barbillones el C.Siamensis y el Garra tienen un par, el E.Kalopterus tiene dos pares.
Aún existen más aspectos que pueden diferenciarlos, pero fijaros en la cola, que es el que más fácilmente reconoceréis, aunque sean juveniles.
En las tiendas llegan a ofertar C. Siamensis y Garras en el mismo tanque con el nombre de zorros voladores, así que tenedlo en cuenta para vuestras próximas compras y llevad a casa la especie que mejor os resulte. A los que ya hayáis llevado a casa alguno os valdrá para confirmar la identidad de vuestras adquisiciones.
------
Otras entradas que pueden resultarte de interés:
Como sacar una fotografia a los peces de nuestro acuario
Como elegir un pez en la tienda
Como debemos meter los peces en el acuario
ETIQUETA Fichas de peces
Otras entradas que pueden resultarte de interés:
Como sacar una fotografia a los peces de nuestro acuario
Como elegir un pez en la tienda
Como debemos meter los peces en el acuario
ETIQUETA Fichas de peces
yo tengo un garra me lo vendieron como zorro volador es un pestiño de pez ojo ojo pesao pesao con todos los peces ataca a los escalares y guramis, bottia a todo lo que se le cruza malditas aletas amarillas
ResponderEliminarOs dejo este vídeo que puede aportar algo, aparecen ambos juntos de peleas.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=8gdVo7W05Es
Pensaba que tenía un zorro volador y leyendo tu descripción he visto que es un come-algas siamés (Crossocheilus siamensis), gracias por la aclaración. Lo tengo hace más de un año y es un pez estupendo que no da ningún problema y me mantiene el acuario limpio, lo recomiendo.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya servido este artículo. ¡Por este diferenciar a estos peces decidí meterme en esta aventura del blog!
EliminarMuy buen artículo, Practico directo y muy completo gracias!!!
ResponderEliminarGracias Wander, tenemos más artículos de diferencias entre sexos y especies, por si te puede interesar.
EliminarUn saludo.
Acabo de adquirir un par de come algas siamés. Leo la información, los comentarios en el blog y veo su comportamiento en el acuario, y ya estoy muy contento con esta especie de pez. Excelentes publicaciones. Gracias por educarnos.
ResponderEliminarMe alegro mucho de que estas experiencias os ayuden, te confieso que comencé a escribir en su día precisamente por este artículo.
EliminarUn saludo,
Excelente publicación. Explica de forma sencilla la diferencia entre las especies come algas, cosa que en muchas tiendas, no hacen. El Crossocheilus Siamensis es simplemente una maravilla de pez. Su irrupción en un acuario lleno de algas es expectacular, limpio en días. Pacífico y de movimientos menos eléctricos que sus congéneres. Todo acuarófilo debería tener uno al menos en su acuario, excepto si se trata de un nano, que por tamaño, es preferible optar por un Otocinclus.
ResponderEliminarExcelente artículo ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarSin lugar a dudas, conocer los tipos de peces y peceras nos ayuda a tomar buenas decisiones a la hora de armar nuestro acuario.